TODO LO QUE UN ANTICHAVISTA NO QUIERE SABER SOBRE LA MARCHA DEL 3 NOV

¿La suspensión de la marcha fue inesperada? En absoluto. Así como ocurrió, así se pensó. Mira por qué lo decimos.


¿Hay alguna posibilidad de que la marcha llegue a Miraflores? 

Ninguna. Habrá un gigantesco dispositivo de seguridad que impedirá el ingreso de la movilización al municipio Libertador.

¿Por qué convocan una marcha si saben que no puede llegar a Miraflores?

Porque a los dirigentes de la  MUD no les queda otra: sus seguidores los presionan enormemente. En la última marcha los insultaron y llamaron cobardes. En cambio, si acceden a la marcha, pueden achacarle el fracaso de la misma al  chavismo. El mismo Allup ya dijo “que el costo de la represión la asuma el Gobierno”.

¿Por qué hablan de destituir al Presidente si no tienen la autoridad para hacerlo?

En efecto, en Venezuela no existe la figura del impeachment ni del juicio político por la Asamblea. La jugada es política  y no jurídica: desconocer al Gobierno para presionarlo o para abrir escenarios de rebelión.

¿Tiene algo que ver el descontento de los antichavistas con la consigna de llegar hasta Miraflores?

Las divisiones dentro de la MUD son enormes y la alianza está casi muerta. En la marcha del miércoles pasado los dirigentes fueron recibidos con abucheos e insultos. Lucir débiles ante el Gobierno es perder el poco liderazgo que les queda.

¿La consigna de destituir a Nicolás Maduro significa el fracaso de las negociaciones?

Los mismos antichavistas se quejan de que en la MUD hablan de rebelión un día y de negociación al siguiente. Todo esto bien puede tener el objeto de mejorar su posición en una eventual negociación.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias internacionales de esta estrategia?

A lo sumo, son una contrariedad para el Gobierno: ser desconocido por otro Poder Público es un buen argumento para incitar versiones sobre ruptura del hilo constitucional. Sin embargo, como Venezuela no está aislada y la “destitución” no tiene base jurídica, el daño es limitado.

¿Qué pasará con la MUD cuando la marcha y la destitución no funcionen?

Tarde o temprano tendrán que enfrentar el hecho de que no habrá revocatorio. No está claro si la MUD sobrevivirá a esta crisis.

¿Afectará al Gobierno el que el CNE haya suspendido el revocatorio?

Es una situación compleja. Incluso tomando en cuenta los errores y delitos cometidos por la MUD en la recolección de firmas, no tiene sentido negar algún costo político de la medida. En todo caso, la instalación del diálogo tiende a neutralizar su impacto negativo.

 

Por Supuesto Negado