El canciller Jorge Arreaza catalogó como “periodismo falso y mentiroso” las informaciones que acusan al gobierno de Nicolás Maduro de haber suspendido programa de salud en Italia para niños con cáncer.
En un trino, Arreaza explica que este programa de atención se ejecutaba a través de Citgo, y que el Ejecutivo sí envió los fondos a través de Pdvsa, pero éstos fueron bloqueados por el Novo Banco, de Portugal.
Una vez mas compartimos algunas órdenes de pago emitidas por PDVSA para transferir los recursos y darle continuidad al programa de salud con Italia, así como comprobantes de las transacciones rechazadas y canceladas por Novo Banco. Esos recursos quedaron represados, bloqueados pic.twitter.com/pFZy3bhCMK
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019
Además, el ministro de Exteriores mostró una prueba del pago realizado por la República para cubrir los gastos y “darle continuidad al programa de salud con Italia, así como comprobantes de las transacciones rechazadas y canceladas por Novo Banco. Esos recursos quedaron represados, bloqueados”.
Una vez mas compartimos algunas órdenes de pago emitidas por PDVSA para transferir los recursos y darle continuidad al programa de salud con Italia, así como comprobantes de las transacciones rechazadas y canceladas por Novo Banco. Esos recursos quedaron represados, bloqueados pic.twitter.com/pFZy3bhCMK
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 27, 2019
A principios de año, Arreaza denunció ante las Naciones Unidas que las sanciones afectaban al pueblo venezolanos, y responsabilizó al Gobierno de Donald Trump y a los opositores que las han solicitado.
“Ya a principios de abril hicimos la denuncia pública en Naciones Unidas y responsabilizamos por este caso tan delicado al gobierno de EEUU y a los “venezolanos” irresponsables que ruegan en Washington para que se bloqueen las finanzas del Estado”, recordó en otro tuit.
Cuatro niños fallecidos
Mientras tanto, en el mes de mayo, según reporta el diario Panorama, han fallecido cuatro niños en la unidad de hematología del Hospital de niños JM de los Ríos en espera de ser trasladados a Italia, para recibir un trasplante de médula ósea.
“Las alarmas están encendidas porque, en menos de un mes, cuatro menores han fallecido por la necesidad de esa cirugía. Giovanni Figuera, de 6 años, dio su último respiro el 6 de mayo; Robert Redondo, de 7, murió el 23-M. En las mismas condiciones, Yeiderberth Requena, de 8, tuvo su fin el 25-M”, reseña el medio.
Por Maya Monasterios Vitols / Supuesto Negado