Asamblea Nacional guabinosa frente aprobación del TIAR

Rafael Briceño Sierralta

Luego de la polémica que se generó, sobre todo dentro del mismo seno de la oposición, la Asamblea Nacional (AN) decidió postergar para la próxima semana la discusión sobre la adhesión de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), prevista para este jueves 11 de julio.

Es la segunda vez que el Parlamento difiere el debate sobre el instrumento (suscrito en 1947 por la Organización de Estados Americanos (OEA) y abandonado por Venezuela en el año 2014) luego de que fuera aprobado el reingreso del país al mismo −en primera discusión− el pasado mes de mayo.

La adhesión al tratado ha generado reacciones diversas entre los miembros de la oposición. Algunos, solicitan la activación del mecanismo para proveerle un piso legal a la intervención militar que no han logrado ejecutar por otros medios. Otros, como Henri Falcón, señalan que el TIAR es obsoleto y puede boicotear el proceso de diálogo que actualmente protagoniza el país.

Por otra parte, especialistas en el área como el abogado Juan Carlos Sosa, aseguran que el tratado podría someter al país a una interminable espiral de negociación que podría culminar con una recomendación de solución amistosa que en su opinión no es lo que Venezuela necesita en este momento.

El pasado domingo 7 de julio, el diputado a la AN, Juan Guaidó, había asegurado en su cuenta en la red social Twitter, que la reincorporación de Venezuela al TIAR estaba lista, al mismo tiempo que confirmaba la asistencia de representantes de la oposición a Barbados.

“Vamos a avanzar en todos los terrenos de lucha. Tenemos el legítimo derecho de construir las capacidades y alianzas internacionales necesarias para proteger y defender al pueblo y nuestra soberanía. Cumplidos los pasos requeridos, la Asamblea Nacional aprobará el TIAR”, señaló en un trino.

Sin embargo, no fueron pocos los que tras este pronunciamiento rechazaron la propuesta y destacaron que el mecanismo no es una vía rápida para la solución del conflicto venezolano.

De acuerdo con el diputado Omar González, luego de presentado en plenaria de la AN el informe de la Comisión de Política Exterior sobre el reingreso de Venezuela al TIAR, la directiva del parlamento tiene un máximo de diwz días hábiles para fijar la fecha de la segunda y última discusión, de acuerdo al articulo 106 del reglamento que rige las actuaciones del Parlamento.

Por Andreína Ramos / Supuesto Negado