Diez barcos cargados de gasolina y alimentos del programa de los CLAP no pudieron atracar en las costas de Venezuela debido por la “persecución” del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela, denunció el presidente Nicolás Maduro, en momentos en los que varios estados del país sufren desabasto de combustible.
“El barco que traía gasolina la semana pasada, diez barcos nos sabotearon para que no llegara a las costas venezolanas”, dijo en una reunión con la dirección política del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Caracas.
Sin embargo, el jefe de Estado dijo que el incidente naviero está “en vías de solución”.
Capacidad de refinación en merma
Un día antes de la noticia del barco con gasolina importada, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, aseguró que la estatal petrolera está en la capacidad de abastecer al parque automotor del país.
“El Sistema de Refinación es muy importante para proveer el combustible necesario para nuestro pueblo”, declaró y sostuvo que la responabilidad de la “merma” en la capacidad de refinación del país la tienen en el extranjero.
“Aquellos que critican desde el exterior las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano son los principales culpables de la merma de nuestra capacidad”.
#VIDEO 📹| Nos sabotearon diez barcos la semana pasada para que no llegara la gasolina. Ese problema está en vías de solución. Es la persecución a un país, denuncia el presidente de Venezuela, @NicolasMaduro #VenezuelaLuchaYTrabaja pic.twitter.com/5v6WcILo8Z
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 27, 2019
Adelantó además, que esta baja capacidad para refinar nuestro crudo se incrementará “porque tenemos un potente Sistema de Refinación Nacional” y nuevamente achacó los problemas de producción de Pdvsa a las sanciones internacionales de EE.UU. y sus aliados.
Recordó que los ataques también han sido dirigidos al suministro de gas, la electricidad y todos los productos de primera necesidad como los CLAP.
Ordenó además a todas las estaciones de servicio del país a estar activas “deben abrir al público y no llevar el producto al mercado negro, si no, se realizarán las sanciones correspondientes”, aseguró.
Ante la falta de gasolina y otros carburantes en el país, pidió que los ciudadanos no caigan en la “desesperación” y que hagan un uso racional.
“Es importante no caer en la desesperación, la Revolución hace un esfuerzo para garantizar el suministro aún frente a las sanciones, no nos hagamos eco de rumores, hago un llamado a la prudencia”, puntualizó.
Por Maya Monasterios Vitols / Supuesto Negado