La captura de Henryberth Emmanuel Rivas, alias “Morfeo”, acaparó la atención de los medios de comunicación en Venezuela y otros países por dos razones fundamentales. La primera es por la relevancia del terrorista capturado, los detalles de cómo preparó el drone que asesinaría al presidente Nicolás Maduro y a buena parte de su equipo más cercano, y por los datos revelados que involucran a diplomáticos chilenos y mexicanos. La segunda tiene que ver con los métodos usados para su captura, donde la tecnología tuvo mucho que ver.
Como si se tratara de una trillada película de espionaje internacional, los venezolanos asistimos a la demostración efectiva del uso de alta tecnología en favor de la actuación policial. El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, anunció que para la captura de “Morfeo”, los organismos de seguridad del Estado utilizaron vigilancia a través de drones, tal vez para cumplir aquello del que a hierro mata, no puede morir a sombrerazos.
Pero el aparato utilizado en esta ocasión no iba equipado con explosivos ni metralla, sino con una cámara infrarroja que detectó los movimientos del antisocial. Rodríguez explicó que el aparato actuó “capturando la radiación emanada del calor humano de Morfeo”, justo cuando intentaba saltar la verja de la residencia donde se había escondido.
En el vídeo de la operación se puede apreciar el momento en que los efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), vigilan los movimientos de Morfeo, a quien se ve gracias a los infrarrojos ubicados en el drone y descubren que se dirige hacia la parte posterior de la vivienda. Justo en ese momento se produce la detención del individuo sin darle oportunidad de reaccionar.
El vicepresidente Rodríguez informó que “los efectivos se comunicaban por radio para mantenerse al tanto de los movimientos del terrorista”.
Un “pitazo” y un drone
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que “la captura (se produjo) gracias a la colaboración ciudadana que detectó a los solicitados y alertaron a los organismos de inteligencia”.
Posteriormente se instaló una vigilancia constante que dio con el paradero de Morfeo y sus cercanos colaboradores. Tras la captura, el mandatario nacional agradeció “la labor especializada y científica del SEBIN” y elogió el buen uso de “la más alta tecnología que manejan los órganos de inteligencia venezolana”.
Tecnología de alto nivel
Todos los cuerpos vivos emiten cierta cantidad de radiación que es imperceptible a simple vista. La tecnología infrarroja se emplea para detectar esa radiación y hacerla visible. Las cámaras que usan esta tecnología, son utilizadas con mucha eficiencia en labores militares y policiales para detección de objetivos y adquisición de datos. Más recientemente se ha implementado en controles de seguridad y la lucha antiterrorista.
En la detención de alias “Morfeo”, pudo usarse una cámara infrarroja pasiva, caracterizada por percibir la radiación tal como es emitida por un cuerpo y capaz de rastrear personas en áreas de difícil visualización, como en la noche o en medio de humo. También este tipo de cámaras puede ser instalada en drones para persecución de vehículos o personas. Su manejo requiere de entrenamiento profesional, encomendado regularmente a brigadas especiales.
Este tipo de tecnología es muy parecida a la que utiliza el ejército ruso desde 2013, que ha equipado a sus soldados con dispositivos infrarrojos capaces de detectar al enemigo en medio del humo a más de 1.200 metros de distancia, sin necesidad de exponerse.
_____________________
Por Randolph Borges / Supuesto Negado