“Asumo la responsabilidad”: la frase de Chávez el 4F que el Gobierno prefiere no...
Unos segundos le bastaron al entonces Teniente Coronel Hugo Chávez para instalarse en la memoria del venezolano, ¿pudo haber sido así en otro contexto?
[Editorial] No es el coronavirus, es Guaidó
Mala idea esa de caer sin avisar por Davos. Ahora les fracasó esa lógica de que si Trump está en el vestíbulo de al...
[Editorial] ¿Dónde se metió Guaidó?
Guaidó no vino a su fiesta aniversaria. Tal día como hoy se autojuramentaba. Se esperaba que el 23 de enero fuera considerado otra vez...
¡Hablan los migrantes venezolanos en el mundo! Remesas, lugar de destino y venefobia
Los países de la región son los principales receptores de venezolanos. Los índices más recientes de la ONU –junio 2019- aseguraban que las naciones que albergan a más venezolanos son: Colombia, Perú, Chile y Ecuador
La migración venezolana vista desde el gobierno de Maduro
Del presidente Nicolás Maduro pa´abajo, la mayoría de la nomenclatura del PSUV asegura que la migración venezolana no es como la pintan
Prolegómenos del éxodo venezolano: De turistas “raspas cupos” a migrantes económicos
Los dólares preferenciales otorgados por el gobierno chavista a los turistas venezolanos inundó a los países vecinos, pero ahora que los bolivarianos no llegan cargados de divisas, los vecinos receptores ya no son tan gentiles.
Migración venezolana: cifras, fondos y efectos
A pesar de las convulsiones en el resto de Latinoamérica, la crisis migratoria venezolana y sus proyecciones para 2020 siguen llamando la atención internacional
Venefobia u odio a los venezolanos: causas económicas, políticas y mediáticas
La venefobia que crece en el continente ha sido forjada a fuego lento, con ingredientes económicos, estrategias políticas y matrices de la gran maquinaria mediática
¿Participará la oposición en las elecciones parlamentarias?
Aún es aventurado afirmar que la oposición caerá nuevamente en la presión de EE.UU. y faltará a la cita electoral. También lo es, considerar que esta vez decidirá autónomamente asistir a las urnas.
[Editorial]: 7-E
La sorpresiva retoma de Guaidó del Palacio Legislativo implica un reavivamiento de la política venezolana y genera nuevas expectativas en el campo opositor.
[Editorial] ¿Qué pasó el 5E?
El 5E dice muchas otras cosas. El acto de juramentación de la nueva junta se hizo en medio de un total desorden que demuestra la incapacidad de institucionalizar que tiene el chavismo y la oposición en el actual momento.
¿Qué pasó en 2019? Resumen de los principales acontecimientos políticos
Luego de generar grandes expectativas en enero con el experimento de Juan Guaidó, la oposición termina muy aporreada el 2019 y encara un difícil 2020