Justicia para el niño de 13 años asesinado por las FAES, pide su madre
El 5 de diciembre de 2018, Ricardo Castro (13 años) y su primo Jhonaikel Moreno (17 años) fueron asesinados por cuerpos de seguridad en...
Chantal Mouffe, la intelectual que explica el efecto Chávez (Entrevista)
En la década de 1980, Chantal Mouffe escribió con Ernesto Laclau Hegemonía y estrategia socialista (1), que se convirtió en un clásico y un...
Sifrinismo y violencia: una relación entre las clases altas y la abstención electoral en...
Millones de opositores de la clase media y alta prefirieron la abstención a seguir a unos dirigentes que no continuaron con el plan de salida violenta.
[Opinión] Žižek: El amor o el sexo sin el encuentro sorprendente es como la...
Slavoj Žižek (Liubliana, 1949) es, quizá, el filósofo más famoso a día de hoy. Su capacidad para destruir los axiomas del mundo occidental y...
Crisis de PDVSA impulsa “proyectos privatizadores” advierte Mendoza Pottellá
Potella, economista y profesor de economía petrolera, alerta sobre el alcance de la crisis de combustible, la situación de las refinerías, la corrupción en la industria y las posibilidades de privatización “como salida”
[Opinión] 2020: Año del espejismo económico tras la victoria parlamentaria
El oficialismo está determinado a cosechar electoralmente la impresión de mejoría económica que se está sintiendo en el país
[Artículo] Lecciones de Bolivia
Se ha consumado un golpe de Estado, cívico militar, muy violento, cruel y racista en pleno siglo XXI
[Editorial] Guaidó, la última marcha
Los aliados extranjeros de Guaidó y la oposición boltonista, no pueden permitir que Venezuela cierre el año con estabilidad política
Pedro Nikken: El diálogo debe ser opción principal, no un plan B
El veterano diplomático Pedro Nikken dice que no queda tiempo para perder y que el diálogo es la única opción viable para gobierno y oposición
Alejandro Fleming: “Venezuela no requiere de finales felices sino de soluciones estructurales”
El exfuncionario gubernamental, incluido en la lista de sancionados de EEUU, retorna al debate para reivindicar el diálogo como única salida viable para Venezuela
Temir Porras: “Si no se negocia con el G-4 no hay perspectiva de levantamiento...
Explica Porras que no sirve de nada tener bajo control la situación política, mientras el cuadro económico y social sigue deteriorándose y es la gente la que sufre las consecuencias de eso
Linchamientos y otras formas de violencia son sellos característicos de las protestas de la...
El manual de Sharp para golpes supuestamente suaves ha derivado siempre hacia formas de violencia. La derecha venezolana ha hecho “aportes” para esa grave distorsión