El canciller de Colombia, Carlos Holmes, se reunió este lunes con su par de Rusia, Serguéi Lavrov, en Moscú, con quien habló de diversos temas de interés común.
Sobre Venezuela, el canciller colombiano dijo que el análisis sobre la situación fue amplio y detallado. “Tuvimos la oportunidad de intercambiar la razón de ser de las posiciones de Rusia y Colombia, esta última en el marco del Grupo de Lima”.
Holmes señaló a su par de Rusia que los venezolanos tenían derecho “a elegir el Gobierno que ellos quisieran”. Además, resaltó que el propósito del Gobierno colombiano “mediante medios diplomáticos y políticos, es ayudar a crear condiciones para que finalmente los venezolanos elijan libremente el Gobierno que deseen tener (los venezolanos)”.
El diplomático colombiano no habló de una intervención militar en Venezuela, pero sí insistió en que el presidente Nicolás Maduro debía llamar a unas elecciones generales. Holmes tampoco hizo referencia al Grupo Internacional de Contacto y la reunión de este bloque con el Grupo de Lima para tratar el tema venezolano.
Asimismo, el diario El País de Colombia destacó que Holmes aclaró en Rusia que la nación neogranadina “apoya el itinerario marcado por (Juan) Guaidó y las fuerzas que trabajan a favor del cambio”.
¿Qué dijo Rusia?
Ante las declaraciones del canciller colombiano sobre su interés en unas elecciones en el país suramericano, Lavrov aseveró que no apoya la injerencia en los asuntos internos de la República Bolivariana, y manifestó que apoya cualquier iniciativa de diálogo.
Dejó claro en rueda de prensa que Rusia descarta cualquier uso de la fuerza contra Venezuela. Además, Lavrov aseveró que es el pueblo quien debe definir su destino y encontrar las soluciones. “El pueblo venezolano es el que debe decidir su futuro”, afirmó.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que el Kremlin nunca apoyará una intervención militar como una medida para resolver la actual crisis que vive el país suraméricano.
“En más de una ocasión nos hemos mostrado categóricamente en contra del uso de la fuerza y de la injerencia en cualquiera de sus manifestaciones en los asuntos internos de Venezuela o de cualquier otro país. Con esas amenazas no se puede solucionar un conflicto”, señaló durante la conferencia de prensa conjunta celebrada con su homólogo colombiano.
A diferencia de Colombia, Rusia ratificó su reconocimiento al presidente Nicolás Maduro, como único mandatario de la nación y jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Holmes inició una gira por Rusia donde también copresidirá esta semana la VII Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental Ruso-colombiana, además de participar en el Foro Internacional Económico de San Petersburgo 2019.
En este viaje, Colombia se aproximó a Rusia para tratar el tema de Venezuela, tras haber intentado, infructuosamente, una salida violenta del Gobierno de Maduro.
Por Nancy Mastronardi / Supuesto Negado