AUNQUE USTED NO LO CREA: ENCUESTADORAS PREVÉN UNA PARTICIPACIÓN ALTA PARA ESTE 20M

Con las elecciones del próximo 20 de mayo, inició la típica guerra de encuestas con la propagación de proyecciones por parte de expertos en opinión pública, nacionales e internacionales, que dan ventaja a unos u otros candidatos.

Como en mucho tiempo no se daba, en estos comicios se presenta la aparente y gran amenaza de una abstención inusual en las 23 elecciones anteriores.

En 1998, cuando Hugo Rafael Chávez Frías resultó presidente de Venezuela, se registró una abstención de tan sólo 36,55%. En las últimas tres elecciones presidenciales, ha habido un promedio de participación del 78%: 79% en 2013, 80.5% en 2012 y 74% en 2006.

De este árbol caído, las encuestadoras tratan de hacer leña, y sus encuestas lo demuestran.

Maduro será el ganador

El pasado 11 de mayo, International Consulting Services (ICS) presentó un estudio con datos recabados del 20 abril y el 4 de mayo, que dan a Nicolás Maduro ganador de los comicios del próximo domingo con una intención de voto del 55.9%. Henri Falcón cuenta con 25.4% de las preferencias y Javier Bertucci 16.2%.

La encuestadora venezolana Consultores 30.11, destacó en sondeo realizado entre el 26 de abril y el 6 de mayo, que el representante del Frente Amplio de la Patria cuenta con el 48.4% del respaldo, seguido de un 36.3% para exgobernador del Lara y 11.7% del pastor evangélico.

El pasado 2 de mayo, Hinterlaces otorgó un 46% de preferencia a Maduro, 33% a Henri Falcón y 17% al representante de El Evangelio Cambia.

Incluso la encuestadora Meganálisis, cuyo objetivo ha sido vaticinar una gigantesca abstención para el 20M, refiere que Nicolás Maduro podría ganar con el 15.3% de los votos, seguido del 6.2% para Falcón y 0.9% Javier Bertucci.

En el foro Ecoanalítica realizado el 12 de abril en la Quinta Esmeralda de Caracas, Saúl Cabrera de Consultores 21 indicó que del 36% de los electores “muy dispuestos a votar” el domingo, 56% lo haría por Nicolás Maduro y 40% por Henri Falcón.

Mientras que Félix Seijas de la firma Delphos, afirmó que el 42% de la intención de voto se inclina hacia Nicolás Maduro y el 30% sobre Falcón; sin embargo, planteó que la suma de los votos de Javier Bertucci a la coalición que apoya al larense, se lograría un empate técnico con Maduro.

El pastor evangélico dijo que va sólo a la contienda, pero Luis Ratti, que forma parte del 2.5 % de la opción “otros candidatos” en las encuestas, sí arrimó sus votantes a la causa de Henri Falcón.

Ventaja a opositores

Otras firmas buscan demostrar que el candidato Maduro no lo logrará esta vez y, por el contrario, su excompañero de luchas Henri Falcón sí logrará hacerse de la silla presidencial.

Ese es el caso de DatinCorp, que en sondeo publicado el pasado 9 de abril, colocó a Falcón 12 puntos por encima de Nicolás Maduro, con un 34%; el actual Presidente de la República 22% y Javier Bertucci 9%.

Mientras que Datanálisis, cuyos pronósticos han estado bastante erróneos en los comicios electorales venezolanos, en sondeo realizado entre el 8 y 15 de mayo, dio 33% al líder de Avanzada Progresista, 20% a Maduro y 17% al fundador de la Iglesia Maranatha de Venezuela.

Lo que dicen de la abstención

En cuanto a la participación, ICS proyecta que 67.5% del padrón electoral sufragará el 20M, es decir, 14 millones de venezolanos.

Consultores 30.11 la ubica en 66.9%, sumando al 60.1% de los venezolanos que sí acudirán a votar y el 6.8% de los que probablemente asistirán a la fiesta electoral.

Por su parte, Óscar Schemel, director de Hinterlaces, aseguró en reciente entrevista ofrecida a Unión Radio, que la intención de participación en estas elecciones podría aumentar a 62%, es decir, más de 12 millones de votantes, pero una abstención del chavismo podría afectar los resultados de Nicolás Maduro.

Este mismo porcentaje otorgan Datanálisis y DatinCorp. Según las encuestas de esta última firma, el 62% de las personas está totalmente decidido a votar en las elecciones del próximo 20 de mayo.

A pesar de los números anteriores, las consultoras Meganálisis y Delphos son mucho más pesimistas en cuanto a la afluencia de electores el próximo domingo.

Una expone que un numeroso 67.5 % afirmó que no sufragará en las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral, mientras que la otra apuesta a la mitad del padrón electoral.

Luis Vicente León, cara de Datanálisis, ha mantenido una posición ambigua sobre el llamado de una parte de la oposición venezolana, ahora Frente Amplio Venezuela Libre, de no acudir a las urnas el 20M.

“Abstenerse o votar? Respeto la decisión de cada grupo. Los primeros de abstenerse frente a un evento no competitivo. Los segundos de intentar crear con su voto (incluso en una elección sesgada) un momentum que quiebre la inercia actual. Pero divididos ambas estrategias son débiles”, escribió en su cuenta Twitter (@luisvicenteleon).

_____________________

Aimeg García / Supuesto Negado