FMI bloquea 400 millones de dólares a Venezuela

La autoproclamación del diputado Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela ha traído más problemas que beneficios. Sin contar con el dinero comprometido gracias al embargo impulsado por el funcionario y ejecutado por Estados Unidos, el país perderá el acceso a 400 millones de dólares que se encuentran depositados en el Fondo Monetario Internacional.

Así lo anunció la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, que destacó que la medida tendrá efecto hasta que no se aclare cuál de los “dos gobiernos” (el del presidente Nicolás Maduro, electo por votación popular, o el de Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente en enero) será reconocido por los Estados miembros del organismo.

El Fondo Monetario Internacional es una institución especializada del Sistema de Naciones Unidas (ONU), por lo cual sus participantes son los mismos que integran la organización multilateral. La ONU está compuesta por 193 miembros de los cuales 50 reconocen a Guaidó como primer mandatario.

De acuerdo con Bloomberg, “cualquier compromiso del FMI con Venezuela, incluida la respuesta a posibles solicitudes de transacciones financieras, se basa en el tema de la aclaración del reconocimiento del Gobierno”.

Los 400 millones de dólares bloqueados por el FMI son parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG), saldos que mantienen los países en la institución y de los que pueden disponer cuando necesitan liquidez. Fueron establecidos en 1970 y se calculan de acuerdo con un compuesto de cinco divisas mundiales para resguardarse de la volatilidad del oro o del propio dólar.

La cantidad de DEG con la que cuenta cada nación es una cuota asignada; si baja de la cifra establecida, el FMI se cobra una cuota especial, que fue lo que le sucedió a Venezuela en marzo de este año.

El organismo aclaró que el monto correspondiente a Venezuela disminuyó no por un retiro hecho por la gestión del presidente Nicolás Maduro, sino por los cargos del Departamento de DEG.

Por Andreína Ramos Ginés / Supuesto Negado