Gilber Caro excarcelado: “No fui torturado”

Esta semana comenzó con un movimiento inusual en tribunales. Camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) coparon la entrada del estacionamiento de esta institución. ¿La razón? Varios dirigentes de oposición fueron liberados el lunes en lo que aseguran podría ser la antesala de una serie de acuerdos a los que el Gobierno podría acceder de cara a la visita de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El primer liberado fue el diputado Gilber Caro, detenido desde el pasado 26 de abril cuando le fue revocada la medida de libertad condicional concedida por los tribunales venezolanos.

A su salida, el opositor destacó que durante los 50 días que estuvo detenido en la sede del Sebin ubicada en El Helicoide no fue torturado.

Me propuse comer, me daban mi alimentación balanceada y salía aproximadamente una hora a un gimnasio”, explicó.

Sin embargo, lamentó que durante todo ese tiempo no haya podido tener contacto con sus familiares o abogados, aunque hace 20 días el Grupo de Boston, integrado por los parlamentarios Gerardo Márquez, Francisco Torrealba, Manuel Texeira y Pedro Díaz Blum, pudo visitarlo.

El diputado destacó que en los próximos días vendrán más liberaciones.

Luego de la liberación de Caro, la Organización No Gubernamental Foro Penal anunció en su cuenta en la red social Twitter la excarcelación de Melvin Farías y Junior Rojas, luego de un año y dos meses detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Boleita.

De acuerdo con fuentes relacionadas con la oficina de Naciones Unidas en Ginebra, la visita de Bachelet se habría concretado por el compromiso asumido por el Gobierno de Nicolás Maduro de ceder a la liberación de ciudadanos opositores detenidos durante los últimos cinco años.

Por Andreína Ramos Ginés / Supuesto Negado