El camino a transitar para obtener el pasaporte parece haberse acortado para los ciudadanos venezolanos.
Este lunes el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) habilitó una nueva plataforma en la que los usuarios que hayan solicitado este documento podrán verificar el estatus de su solicitud y ratificarla, lo que de acuerdo con la institución dará celeridad al proceso.
De acuerdo con el director del organismo, Gustavo Vizcaíno, a través de este sistema se podrán tramitar aquellos pasaportes solicitados entre 2016 y junio de 2018 que se encuentren en espera. Asimismo, los usuarios podrán retomar aquellas solicitudes que en su momento no fueron procesadas.
El mecanismo, que pretende implementarse por un período de tres meses, tiene como finalidad sanear las solicitudes hechas entre los mencionados períodos y validar información personal de los usuarios.
Es importante destacar que los usuarios no deberán realizar una nueva solicitud porque la que hicieron en el pasado es la que será tomada por el sistema.
Nuevo sistema vs. extensión de la vigencia del pasaporte
Otra opción que se abrió recientemente para los venezolanos es el “decreto” del diputado Juan Guaidó, quien prorrogó la vigencia de los pasaportes vencidos por cinco años más.
Esta medida, aunque pueda parecer una solución inmediata, tiene algunas desventajas: solo beneficiará a los ciudadanos que viajen por tierra y será reconocida por apenas 15 países (11 de América Latina, Canadá, España y Estados Unidos).
Tampoco está muy claro cómo el diputado piensa implementar la medida, solo se pudo conocer que emitirá una identificación consular y una estampilla. Ambos documentos incluirán los nombres y apellidos del beneficiario, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, foto, además de cualquier otro dato exigido por los estándares internacionales.
Para conseguir estos documentos el usuario deberá ir hasta donde se encuentre ubicado el representante de Guaidó en los países antes mencionados. Igualmente, deberá pagar un importe por los servicios consulares prestados, a menos que se encuentre en una evidente situación de vulnerabilidad, señalaron voceros de Guaidó.
Pero, precisamente, ¿en dónde están las oficinas de este “personal diplomático”? Nadie lo sabe.
En teoría, quienes logren obtener la prórroga podrán realizar trámites en el exterior con el pasaporte vencido, pero solo si el país receptor lo permite.
La disposición de Guaidó establece que el plazo de cinco años de extensión se contará a partir de la fecha de expiración del documento y también se aplicará a aquellos pasaportes vencidos antes de la publicación del decreto.
Por Andreína Ramos Ginés / Supuesto Negado