Fallas en los servicios públicos, cortes recurrentes o la ausencia total de electricidad y agua en varios estados del país, son las consecuencias del nuevo apagón del 22 de julio.
Un reporte de Corpoelec informaba este martes en horas de la mañana: “Tras el ataque al Sistema Eléctrico Nacional, este 22 de julio, la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) informa, que se sigue avanzando en el restablecimiento del servicio. A la recuperación inicial de los sectores de los estados: Nueva Esparta, Bolívar, Táchira, Lara, Anzoátegui, se suman al proceso parcial de recuperación del sistema, los estados: Mérida, Trujillo, Barinas, Aragua, y el restablecimiento del 100% en Caracas”.
Sin embargo, la realidad que se reporta en las redes sociales pareciera ser distinta.
Pese a que Caracas, la joya de corona, recuperó la electricidad ya de madrugada, otro corte de electricidad se registró pasadas las 9 de la mañana de este martes y hay sectores en el centro-oeste que aún no se recuperan de él, como San Martín y algunas zonas de Catia.
Y con la etiqueta Colinas de Bello Monte, se reporta que no se ha restablecido el servicio en zonas del este de la capital como: Colinas de Bello Monte, Chuao, La Tohana, Palo Verde y Los Chaguaramos
#ÚltimaHora | En #Caracas aún persiste la falla con el servicio de energía eléctrica en Colinas de Bello Monte, Chuao, La Tohana, Palo Verde y Los Chaguaramos | #23Jul – 7:10 a.m. pic.twitter.com/5uughp1b4i
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) July 23, 2019
Hay edificios de Colinas de Bello Monte, Calle Newton, que aún están #SinLuz 640am #23Jul
— susanna c (@ohchuchana) July 23, 2019
En la avenida Caroní de colinas de bello monte no hay luz
— Reinaldo Zerpa (@reinaldozerpad) July 23, 2019
Sin embargo, algunos estados del país tienen más de 12 horas sin electricidad, como el estado Nueva Esparta o Lara. Otros, como Zulia, ni siquiera tenían el servicio cuando se produjo el megacorte, que el Gobierno atribuye a un nuevo ataque electromagnético en el Caroní para dar de baja al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Atención!! Para coadyuvar en el proceso de reconexión que se está realizando del servicio eléctrico nacional, se suspenden las actividades laborales y educativas regulares el día martes 23 de julio. A menos que algo urgente lo requiera, recomendamos mantenerse en sus casas
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) July 23, 2019
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Brito, informó también sobre los trabajos de su despacho, junto a personal de Corpoelec, para restituir el servicio.
Estamos cumpliendo con todos los mecanismos de seguridad para restablecer el servicio de energía eléctrica, que fue interrumpido a las 4:45 PM.
— Freddy Brito (@FBritoMaestre) July 23, 2019
#HaceMinutos recuperado 100% Caracas y restitución parcial del sistema en los estados: Mérida, Trujillo, Barinas, Aragua. Seguimos avanzando para el restablecimiento total del servicio eléctrico
— CORPOELEC Informa (@CORPOELECinfo) July 23, 2019
Pero la información de Coropoelec, fue desmentida por algunos usuarios.
Epa, sabias que: Mientras tú, es Caracas, Maracay o Valencia, estabas #ConLuz, en #Maracaibo pasamos un promedio de 17 días al mes #sinluz
— Berbesí (@Ain75) July 23, 2019
https://twitter.com/Ain75/status/1153590363103408128
Hablan del restablecimiento del servicio eléctrico como si Caracas fuera la prioridad, como si el resto del país fuera de segunda clase, sepan que si nos es por el resto del país Caracas no fuera más que un simple hueco, comen gracias a los Andes y llanos venezolanos #ConLuz
— Jonathan Perez (@JonathanPerezsf) July 23, 2019
También en redes sociales han reportado que el servicio, donde se ha restablecido, está llegando con alto voltaje.
#ConLuz #ReporteLuzGV debería ser 110-127 Voltios. 9:30am parroquia Coche CCS pic.twitter.com/wHxwixYITw
— José De Sousa (@jr_desousa) July 23, 2019
El Metro de Caracas sigue cerrado en sus cuatro líneas desde ayer, pero han activado rutas de metrobus especiales desde Zona Rental hacia Petare, Propatria, Las Adjunta, Zoológico y La Rinconanda.
#ATENCION se informa a nuestros usuarios que motivado a falla de energía eléctrica en estos momentos el sistema #MetroDeCaracas no presta servicio comercial, continúa las rutas de contingencia con unidades de #MetroBus #ZOR – #PRO#ZOR – #PET#ZOR – #ADJ–#ZOO #ZOR – #RIN.
— Metro de Caracas (@metro_caracas) July 23, 2019
También presentan fallas los servicios de voz y datos de Digitel, Movilnet, Movistar y CANTV, que tiene algunas zonas sin la prestación del servicio de Internet residencial. Ninguna de las operadoras ha informado nada.
Y como en otras ocasiones, sin electricidad no hay bombeo de agua potable. Sin embargo, la cuenta en Twitter de Hidrocapital no informa nada sobre ello, más bien siguen con su hilo normal de informaciones sobre los sectores que sí tienen suministro, según un listado.
1- Sectores con servicio de agua en Altos Mirandinos
Municipio Guaicaipuro
Parroquia Los Teques: Pozo de Rosa Florencia, Miguel Peña, Los Nisperos parte baja, Los Nisperos parte alta, Rómulo, Las Luces, Vista Hermosa, Las Salías, 23 Enero, El Rincón, El Rincon Los Pipotes. pic.twitter.com/3cdoJssixj— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) July 23, 2019
Por Maya Monasterios Vitols / Supuesto Negado