Sin embargo, el evento, cuyo anuncio fue realizado el 1° de noviembre por la alcaldesa de la capital venezolana, Erika Farías, ha recibido duras críticas.
Incluso figuras destacadas del chavismo, como Juan Barreto, han manifestado que la alcaldía debería concentrarse en los problemas de la ciudad, entre los cuales destaca la recolección de basura. “Caracas está huérfana”, sentenció el ex-alcalde metropolitano.
Desde otro lado se han presentado críticas porque este año el evento no contará con participación de agrupaciones internacionales.
Durante las dos últimas ediciones del festival, la crítica era precisamente la contraria y se señalaba como negativo que se invirtieran recursos en espectáculos internacionales sin tener en cuenta a los artistas nacionales.
La alcaldesa respondió a los críticos mediante su cuenta en twitter:
Arrancó el Suena Caracas 2018 en su 4ta edición desde la Plaza Diego Ibarra. Del 1ro de noviembre al 02 de Diciembre
¡No te puedes perder las presentaciones del talento nacional! @NicolasMaduro @ErikaPSUV pic.twitter.com/0e4UB7e4tO— Alcaldía de Caracas (@AlcaldiadeCcs) November 1, 2018
Su respuesta también ha generado polémica. En particular se señala que no había necesidad de recurrir a la ironía cuando las razones para realizar el evento son legítimas.
Los defensores del festival melómano han recalcado que esta edición contará con un nuevo diseño y un enfoque centrado en la participación de las comunidades populares de la ciudad y sus alrededores.
Farías destacó en el acto de presentación del evento que este año se buscó el fomento del talento nacional y por esto 100% de los artistas son venezolanos.
La edil informó que más de setenta músicos y agrupaciones tendrán ocasión de armar el guateque interpretando más de diez géneros musicales, entre ellos salsa, tradicional, hip-hop y trap.
Entre los artistas invitados destacan Dimensión Latina, Omar Acedo, Banny Kosta, Pandesousa, Omar Enrique, Erick Franchesky, Francisco Pacheco, Paul Gillman, el Grupo Madera, Pelota Gaitera y el Grupo Mango.
Sin embargo, las críticas realizadas han traído consecuencias. La agrupación Guaco decidió no participar en el evento tras la polémica suscitada. En su cuenta de Instagram publicaron el siguiente mensaje:
Pero la polémica continuó y la banda, de una amplia trayectoria a nivel nacional, también ha sido criticada. Muchos se preguntan por qué no participar del evento si a fin de cuentas beneficia al pueblo caraqueño.
Por otra parte, los defensores del IV Suena Caracas aseguran que lo más novedoso de este año es que el festival se desarrollará en tres etapas:
Erika Farías agregó que en esta edición se buscó innovar, ya que se integrarán a Suena Caracas varios festivales emergentes a nivel nacional entre los cuales se cuentan: El Convite, El otra beta, Ciudad Canción, Portavozm y El Vaca Fest, además de otras iniciativas ya en desarrollo como Corazón Llanero, Corazón Salsero, Corazón Urbano y Corazón Rockero.
Asimismo, la alcaldesa aseguró que el festival cuenta con el apoyo económico del presidente Nicolás Maduro, del Banco de Venezuela, del Banco del Tesoro y del Seniat, aunque no dio cifras de la inversión realizada.
Se estima que más de 195 mil personas participarán en los diversos conciertos y espacios donde tendrá lugar el evento.
_____________________
Por Julia Cardozo / Supuesto Negado