Venezuela denunció el miércoles que el Canal de Panamá retuvo una embarcación con 25 mil toneladas de harina de soya que estaba destinada a la producción de alimentos en Venezuela, pese a que la administración del referido paso interoceánico lo niega.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, explicó que la retención de la embarcación, que se hizo “en atención al criminal bloqueo impuesto” por el gobierno de Estados Unidos el pasado lunes, lo hizo la empresa aseguradora, tras informarle al dueño del barco que no podía llevar cargas para Venezuela por las más recientes medidas sancionatorias.
El barco con las tortas de soya para producción de alimentos en Venezuela sigue en el Canal de Panamá sin autorización de la empresa aseguradora para trasladar la carga a nuestro país! Exigimos el cese inmediato del bloqueo de @realDonaldTrump Liberen los alimentos para el pueblo pic.twitter.com/m41SynzL2c
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 8, 2019
Para Rodríguez, esto es “una gravísima violación del Derecho Internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, manifestó la vicepresidenta, quien añadió que además atenta contra “los derechos humanos de toda la población venezolana, al pretender impedir su derecho a la alimentación”.
Es por ello, que “Venezuela exige a la ONU detener esta grave agresión del Gobierno de Trump”.
En sus declaraciones, Delcy Rodríguez, quien responsablizó de la situación a Juan Guaidó “y su banda criminal, cómplice de EE.UU”, aseguró que “responderán ante la historia por atentar contra nuestra soberanía y la integridad de nuestro pueblo”.
Esta en la nota que recibe el proveedor de tortas de soya donde se le exige cambiar el destino inmediatamente. El buque que se encuentra en el Canal de Panamá no podrá venir al destino previsto: Venezuela! #TrumpUnblockVenezuela pic.twitter.com/NW0PP1nFAa
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
Entretanto, el mismo miércoles, las autoridades del Canal de Panamá publicaron en su cuenta en Twitter, una respuesta a las denuncias de Venezuela, en la que negaron que algún buque de carga fuera retenido y aseguraron un tránsito normal por el paso.
El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy. https://t.co/j4oqa4HtNV
— Canal de Panamá (@canaldepanama) August 7, 2019
El pasado lunes, Trump firmó una orden ejecutiva que ordena el bloqueo inmediato de todos los bienes de la República Bolivariana de Venezuela en Estados Unidos y dónde este país tenga influencia.
Esta medida implica la prohibición de toda negociación comercial con el Gobierno de Venezuela.
La orden ejecutiva establece que “todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EE.UU. (…) están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados ni tratados de otra manera”.
Maduro ha calificado la nueva medida como criminal y ha dicho que busca distraer la atención del mundo sobre la ola de violencia callejera que se desató durante el fin de semana pasado en varias ciudades del país nortearmericano.
Por Maya Monasterios Vitols / Supuesto Negado